Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica San Pablo Caracterización del sistema de producción Fernando Yabeta Cerezo 38 3 CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN En este capítulo se describe el sistema productivo de la empresa, el producto que se entrega al consumidor, los materiales involucrados en el proceso y las operaciones que se realizan para el mismo. 3.1 PRODUCTOS TERMINADOS 3.1.1 Descripción de los productos de la empresa Los productos terminados de la empresa dependen de la demanda y requerimientos del cliente, por ejemplo: • Largo del poste o cruceta. • Material (Hormigón o PRFV). • Carga nominal y rotura, en caso de hormigón categoría A, B o C. • Marcas específicas de centro de gravedad, distancia de empotramiento, etc. • Características especiales (poste PRFV traslúcido). • Otros. La empresa se encuentra produciendo postes de PRFV de 9 metros y carga nominal de 200Kg, por lo tanto, el estudio se basará en la producción de este tipo de poste. 3.1.2 Normas aplicables para los productos terminados Los postes que produce la empresa son de sección cónica con una cima de 170 mm y 305 mm de base, puesto que es el requerimiento de la norma NTCRE 009/01, además cumplen los ensayos descritos en la ASTM 4923-1, práctica estándar para operar aparatos de luz fluorescente para la exposición a rayos UV de materiales no metálicos ASTMG-154, Método de prueba estándar para el voltaje de ruptura dieléctrica y la resistencia dieléctrica de materiales aislantes eléctricos sólidos a frecuencias de potencia comerciales ASTM D149, Método de prueba estándar para la absorción de agua de plásticos ASTM D-570, Método de prueba estándar para velocidad de combustión y / o extensión y tiempo de combustión de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw