Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica San Pablo Marco Teórico Fernando Yabeta Cerezo 14 2 CAPÍITULO 2: MARCO TEÓRICO El fundamento teórico en un proyecto sirve para dar respaldo y validez sobre su elaboración, en este capítulo se explicarán las herramientas y las definiciones usadas en la realización del proyecto. 2.1 MARCO CONCEPTUAL 2.1.1 Proceso De acuerdo a la ISO 9001 (2015), un proceso es un conjunto de actividades que están interrelacionadas y que pueden interactuar entre sí. Estas actividades transforman los elementos de entrada en resultados, para ello es esencial la asignación de recursos. Los procesos constan de: Elementos de entrada y salida, los cuales pueden ser tangibles o intangibles. Los resultados pueden ser también no intencionados como por ejemplo la contaminación ambiental. Clientes y partes interesadas que tengan necesidades y expectativas en los procesos, ellos son los que definirán los resultados que requiere un determinado proceso. Sistemas de medición para proporcionar información sobre el desempeño del proceso. Cualquier resultado debería ser analizado para poder determinar si existe necesidad de aplicar algún tipo de acción correctiva o de mejora. 2.1.2 Actividad Según Bravo (2011), la actividad tiene sentido al interior del proceso y está asociada a un cargo específico. Individualmente es irrelevante para el cliente del proceso. No tiene un objetivo por sí misma. Por ejemplo: vender, cobrar o cotizar. Se escriben en modo verbal infinitivo. Son conjuntos de acciones o tareas concretas. 2.1.3 Tarea De acuerdo a Cruelles (2018), una tarea es una unidad de trabajo compuesta por un operario o equipo de operarios y/o máquinas que se hace sobre un material o materiales. Una tarea

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw