Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica San Pablo Introducción y objetivos Fernando Yabeta Cerezo 12 Cuadro 1.1: Metodología Objetivo especifico Acciones Métodos/Herramientas Resultados Realizar diagnóstico de la situación actual. Levantar información sobre el funcionamiento del proceso y desviaciones • Revisión de documentación de las fórmulas. • Checklist. • Observaciones. • Revisión de reportes diarios de producción. • Entrevistas. • Estudio de métodos. Obtención de información de indicadores de proceso. Análisis de la fórmula de producción de PRFV. Levantar información de la fórmula, su aplicación y seguimiento en el proceso productivo. • Revisión de documentación de la fórmula. • Checklist. • Entrevista con diseñador de máquina. • Entrevista con el diseñador de la fórmula • Revisión de reportes diarios de producción. Obtención de información sobre la fórmula y su cumplimiento real. Proponer lineamientos generales para la implementación de los nuevos métodos de trabajo. Implementar nuevos métodos de trabajo que mejoren la productividad de la línea. • Estudio de tiempos. • Diagrama hombre-maquina. • Diagrama bimanual. Proponer la implementación de nuevos métodos de trabajo. Realizar evaluación técnica y económica de los resultados de la implementación de la propuesta. Evaluar el impacto de las mejoras implementadas a la cadena productiva. • Registros de índices de ventas. • Registros históricos. • Análisis de indicadores. • Registros de producción. Determinar el impacto económico de las mejoras. Fuente: Elaboración en base a los objetivos específicos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw