Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
xi La capacidad productiva de la línea se encuentra afectada por problemas en la medición de materia prima, la alteración de la fórmula definida, falta de tiempo definido por operación y tiempos muertos y ociosos que incurren en el bajo régimen de producción. La fórmula de producción ideal proporcionada por las consultorías recibidas dista de las reales debido a variaciones en los equipos, sin embrago al no cumplirse ni aproximarse a su cumplimiento generan cálculos inadecuados para presentarse a las licitaciones y contratos pertinentes, la fórmula propuesta, es capaz de cumplir los requisitos de fabricación establecidos por la ficha técnica del poste aumentando en pequeña proporción el ángulo de devanado disminuyendo la cantidad de resina y fibra requeridas para su fabricación generando un ahorro de Bs. 26,14 bs por poste para la empresa. Para asegurar el cumplimiento de la fórmula, se recomienda la utilización de recipientes específicos que aseguren que no se exceda el dosificado por parte del químico, el material recomendado para esta función es el HDPE, al igual que con la manipulación de resina, el catalizador es un elemento químico que requiere de un envase para su dosificación, manipulación y transporte que asegure su integridad al contactar con la sustancia. Se recomendó la alineación de los equipos para eliminar las correcciones en el transporte de los mandriles entre estaciones. El objetivo principal del presente proyecto es incrementar la productividad total de la línea de producción de postes de PRFV, y para su medición se utilizó el reporte de producción de la empresa, el cual es una fuente fiable para la recolección de información y su posterior análisis, se pudo evidenciar un incremento significativo en la productividad, la máxima productividad parcial alcanzada en el periodo comprendido entre agosto 2018 y febrero 2019 fue de 0,924 postes por hora, mientras que la máxima productividad parcial alcanzada en el periodo comprendido entre marzo 2019 y agosto 2019 fue de 1,315 postes por hora, lo que corresponde a un incremento de 42,3%, al mismo tiempo se consiguió un ahorro del 5,26% sobre el costo de producción debido a la implementación de la dosificación de la fórmula de producción.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw