Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

x analizarlos de manera separada, ya que no sería adecuado juntar los tiempos no productivos y buscarles solución en el futuro. La productividad parcial de horas hombre máxima alcanzada por la línea fue de 0,924 postes por hora con el método de trabajo adquirido por consultores externos a la organización, al inicio de la jornada, se suministra todo el material necesario al equipo de producción, de tal manera que no se requiera solicitar materiales para cada poste a producir por la línea, las líneas de PRFV se encuentran organizadas de forma que se reduzca el tiempo de producción, se preserve la seguridad del trabajador y se use el espacio de la manera más eficiente sin incurrir en gastos excesivos para su implementación. Aun cuando las estaciones están lado a lado hay demoras innecesarias debido a la necesidad de mover la grúa para hacer correcciones al momento de dejar un mandril en la siguiente estación por diferencias en la alineación de los equipos, hay una falta de alineación de más de 30 centímetros entre las estaciones lo que provoca hacer correcciones con el puente grúa para cambiar de estación al mandril. Al incrementar el consumo de materia prima en la fabricación de postes de PRFV y saliéndose de las especificaciones técnicas, genera un incremento en el costo de producción afectando al costo de venta del producto y dejando de ser competitivo en el mercado de precios, la ineficiencia del proceso reduce la capacidad productiva de la línea lo que requiere que la organización invierta más recursos para poder cubrir la demanda y los contratos. El estudio de métodos se ha realizado siguiendo la metodología propuesta por la OIT, el proceso estudiado comprende desde el devanado hasta el acabado, se pudo evidenciar las distancias y tiempos requeridos para el transporte del mandril entre estaciones, además durante el estudio se encontraron actividades dentro de los procesos que podrían simplificarse. Los tiempos no productivos fueron observados en el destacado, transporte y secado, tomando en cuenta que en base a un sondeo el secado dura en promedio 13,97 minutos, el transporte 8,5 minutos y el destacado 5,01 minutos se requirieron 8, 10 y 15 observaciones respectivamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw