Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica San Pablo Validación de resultados de las mejoras Fernando Yabeta Cerezo 99 Cuadro 6.3: Relación B/C para postes de 9-200 PRFV Ítem Unida d mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 Producció n mes Und 431 619 678 710 698 341 182 Consumo Fibra Bs 233.507,7 8 344.790,3 0 367.327,7 8 378.262,0 1 381.800,2 7 194.758,7 4 105.151,0 8 Consumo Resina Bs 301.526,7 3 386.549,7 4 419.734,4 5 435.209,8 3 400.129,3 3 189.284,8 7 113.522,5 Consumo catalizado r Bs 14.062,86 19.885,97 25.116,23 28.682,72 32.937,51 15.130,71 4.136,52 Otros Bs 282.779,1 396.283,8 430.801,2 459.867 454.398 221.991 118.482 Ventas Bs 942.597 1.320.946 1.436.004 1.532.890 1.514.660 739.970 394.940 B/C 1,133 1,151 1,155 1,177 1,193 1,191 1,157 Fuente: Elaboración en base a registros productivos 6.3 NUEVO MÉTODO DE TRABAJO La implementación del nuevo método de trabajo que incluye el alineamiento de los equipos y la definición de tareas definidas además de las mejoras con las proporciones utilizadas por contenedor de catalizador han resultado en la disminución del tiempo requerido para fabricar un poste 9-200, con anterioridad en el diagnóstico se pudo evidenciar que se demoraba 44,3 minutos en la fabricación de un solo poste, desde la implementación del nuevo método en el mes de Junio del presente año, se han mejorado los tiempos quedando en 33,63 minutos, siendo un ahorro de 24,08% con relación al método anterior. En la figura 6.7, se puede observar el alineamiento de los equipos, en la figura 6.8 la preparación de mandril previo al devanado y en la figura 6.9 la destacadora completamente libre a la espera del siguiente poste seco y pintado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw