Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica San Pablo Validación de resultados de las mejoras Fernando Yabeta Cerezo 96 De acuerdo al incremento de la productividad se realizó la validación mediante la relación costo beneficio descrito en el capítulo 3, al inicio de las operaciones y luego de la aplicación de las recomendaciones y se presenta el siguiente resultado: Cuadro 6.1: Producción y productividad parcial 9-200 PRFV Ítem Mes ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 Producción mes 10 153 227 219 369 499 219 Prod prom día 0,952 7,286 9,870 9,319 16,400 22,178 12,882 Días trabajados 10,5 21 23 23,5 22,5 22,5 17 Horas diarias 8 16 16 16 24 24 24 Postes p/hora 0,119 0,455 0,617 0,582 0,683 0,924 0,537 Ítem Mes mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago- 19 sep-19 Producción mes 431 619 678 710 698 341 182 Prod prom día 18,340 25,792 28,250 31,556 28,490 27,280 21,412 Días trabajados 23,5 24 24 22,5 24,5 12,5 8,5 Horas diarias 24 24 24 24 24 24 12 Postes p/hora 0,764 1,075 1,177 1,315 1,187 1,137 1,784 Fuente: Elaboración en base a registros productivos Como se puede observar, aun cuando la producción fue más baja el mes de agosto del presente año que en el mes de enero del mismo, la cantidad de días trabajados fue menor, se puede evidenciar el incremento de productividad que otorga la propuesta implementada, a pesar de que por problemas con los proveedores hayan causado el desabastecimiento de materia prima. 6.2 FÓRMULA DE PRODUCCIÓN La fórmula de producción que fue presentada en la propuesta ha sido aplicada desde el mes de junio del presente año y, en conjunto con la propuesta de dosificar los materiales involucrados en la producción en envases adecuados y en nuevos tiempos para el operador químico del grupo, han generado un ahorro evidente en el uso de materiales que además de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw