Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 55 DIAGNOSTICO Cuadro 4.6: Matriz IPER mantenimiento y armado de motores área de soporte Fuente: Elaboración en base a inspecciones realizadas FUENTE SITUACION ACTO Probabilidad (P) Severidad (S) Evaluacion de Riesgo Nivel de Riesgo Manipulacion de herramientas manuales Falta de conocimineto del manejo de herramientas Cortes, golpes, penetraciones por herramientas 5 8 40 Riesgo importe Labores en altas temperatura No se cuentan con ventilacion apropiada en las areas de trabajo Fatiga 5 8 40 Riesgo importe Operación con liquidos inflamables Falta de procedimientos de trabajo Contacto con sustancias inflamables 5 6 30 Riesgo moderado Labores en espacio confinado Fatiga debido a falta de reposo Atrapamientpo entre objeto fijos o en movimientos 5 6 30 Riesgo moderado Trabajos con equipos pesado x Uso inadecuado de equipos de izaje Falta de procedimiento de uso de equipos Caidas de equipos pesados, causando accidentes laborales 5 6 30 Riesgo moderado Lavado de motores x Uso inadecuado de EPP Neglicencia del operador Contacto con sustancias peligrosas 3 8 24 Riesgo moderado EVALUACION DE RIESGOS SEGURIDAD Mantenimiento de Generadores y Motores X ACTIVIDAD Rutinario No Rutinario PELIGROS INCIDENTE POTENCIAL Pintado de los Motores x Uso inadecuado de EPP Falta de procedimientos de trabajo Contacto con sustancia nocivas o toxicas 9 6 54 Riesgo Importante Desmovilizacion de los generadores x Manipulacion de Cargas izadas Falta de procedimiento de trabajo Caidas de equipos pesados, causando accidentes laborales 3 6 18 Riesgo Bajo Pruebas de Funcionamiento con carga de los Geradores x Emision de gases en la instalacion de trabajo no se cuenta con EPP adecuado Contacto con sustancia nocivas o toxicas 5 6 30 Riesgo moderado
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw