Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 39 DIAGNOSTICO 4.1 METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realiza para encontrar las principales falencias de la política actual de seguridad y salud en el trabajo con la que cuenta la empresa, evaluando los procesos que se realiza en las áreas de estudio de los departamentos de Proyectos y Soporte en base a la información recolectada. Las herramientas a utilizar para la captación de datos serán: - Entrevistas al personal - Revisión de documentos - Observaciones personales - Identificación de peligros y evaluación de riesgos (matriz IPER) Para interpretar de manera correcta los datos obtenidos se utilizará un Diagnostico de evaluación de sistema de Seguridad y salud en el trabajo según la Norma ISO 45001 y la metodología de Evaluación e Identificación de peligros (IPER) La relación causa efecto se podrá identificar con el diagrama de Ishikawa y su incidencia a través de un diagrama de Pareto. 4.2 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ACTUAL) La empresa no cuenta con un Sistema de seguridad y Salud en el trabajo en sus instalaciones, pero si cuenta con un sistema de gestión integrado donde la parte de seguridad cuenta con el 43% de su total elaboración e implementación, para trabajos tanto en sus instalaciones como la de trabajos externos. Con el Propósito de conocer la situación actual de Gerona Power S.R.L. Frente a los requisitos Exigidos en la Norma ISO 45001 se realizó un cuestionario en el cual se analizó cada uno de los puntos exigidos por la norma legal de seguridad y salud en el trabajo y se verifico cual es el estado de la compañía. Se establecieron 3 Ítems para poder evaluar el cumplimiento de la empresa frente a la norma ISO 45001 como se muestra a continuación:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw