Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 11 MARCO TEORICO  Delimitaciones de funciones y responsabilidades: muchos accidentes ocurren por que los mandos superiores cometen el acto inseguro de no dar la debida importancia a la delimitación de funciones y responsabilidades. por lo tanto, es necesario delimitar con claridad y con el mayor acierto, el campo de acción de responsabilidades de cada área de trabajo y del propio personal, de manera que no surja ninguna duda al respecto, para evitar que se produzca órdenes y disposiciones contradictorias o malos entendidos, que atentan contra las buenas relaciones entre personal. 2.4 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BOLIVIA La presente ley: (LEY GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR 16998). tiene por objeto:  Garantizar las condiciones adecuadas de salud higiene, seguridad y bienestar en el trabajo.  Lograr un ambiente de trabajo desprovisto de riesgo para la salud psicofísica de los trabajadores.  Proteger a las personas y el medio ambiente en general, contra los riesgos que directa o indirectamente afectan a la salud, la seguridad y el equilibrio ecológico. 2.4.1 Definiciones generales y comunes Según (LEY GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Y BIENESTAR 16998). Para los efectos de aplicación de la presente ley, los siguientes términos tienen la significación que se le asigna a continuación: Autoridad competente: es toda autoridad pública revestida de poderes para dictar reglamentos, órdenes, decretos, otras instrucciones que tengan fuerza de ley con respecto a la seguridad en los centros de trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw