Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 3 INTRODUCCION 1.3 ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.3.1 Antecedentes del problema Debido al incremento de la demanda en los últimos 5 años en los servicios de venta y mantenimiento de generadores de energía, la empresa Gerona Power S.R.L., se vio obligada a trasladar sus instalaciones a un área más amplia con el fin de incrementar la mano de obra, reducir los tiempos de entrega de los generadores de energía en las áreas de mantenimiento para poder brindar un mejor servicio y satisfacer las necesidades de los clientes. La empresa no cuenta con un plan de seguridad industrial en las nuevas instalaciones debido a su reciente traslado y nuevas dimensiones. Dada la falta de cultura preventiva y con el fin de preservar la integridad física y crear un ambiente seguro de trabajo para los operarios se vio la necesidad de diseñar un sistema de SST en la empresa para reducir los riesgos y los futuros accidentes en las áreas de trabajo. Se realizó una inspección semanal en las áreas de trabajos de proyecto y soporte, los cuales presentaron incrementos de riesgos y accidentes en las actividades realizadas en comparación a datos históricos de los últimos 3 meses. 1.3.2 Definición del problema Debido que no se cuenta con un sistema de seguridad y salud en el trabajo dentro de las instalaciones de la empresa el problema se centra en las condiciones de trabajos inseguras en las áreas de proyectos y soportes de la empresa Gerona Power S.R.L., esto se debe a varios factores como: a la falta de políticas y manuales de seguridad, carece de señalización y supervisión de las labores diarias ya que todas se realizan de manera empírica y sin planificación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw