Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 141 ANEXOS  Nuevas actividades  Programas de Capacitación e Instrucción laboral  Otros. Se procede a realizar una identificación de todos los Peligros en las distintas áreas y procesos de la empresa, los que deberán ser registrados en la Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (Inventario de Riesgos Críticos). En primera instancia y para cada proceso de la organización de deben identificar las actividades relacionadas. Para cada Actividad se deben identificar las tareas que la componen (ver definición de tarea). Para cada tarea se deben identificar los peligros presentes de acuerdo a la tabla de categoría de peligros. El proceso de identificación debe considerar los peligros sobre: o (P) Personas, o (E) Equipos, o (M) Materiales, y o Ambiente de Trabajo, Categorías para la Identificación de Peligros TABLA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS (Basado en clasificación OIT) 1. Mecánico • Caídas de personas en el mismo nivel • Caídas de personas desde distinto nivel • Caída de herramientas, materiales desde altura (derrumbes) • Pisadas sobre objetos • Atrapamiento por o entre objetos • Atrapamiento por vuelco de máquinas o vehículos • Choques contra objetos inmóviles • Choques contra objetos móviles 5. Físicos • Ruido • Carga térmica • Radiaciones no ionizantes • Radiaciones ionizantes • Vibraciones 6. Biológicos • Infecto Contagioso • Picaduras Insectos • Vegetales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw