Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

vii mismas dando a conocer las principales falencias. También se evaluaron los riesgos existentes mediante una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER). En el capítulo V “Propuesta de mejoras” se desarrolla las propuestas de medidas de control mediante la metodología de la jerarquía de controles e indicadores de seguridad con la finalidad de establecer programas y planes de acción correctivos y preventivos para mejorar las condiciones de trabajo. En el capítulo IV “Costos operativos y de implementación” se presentan los costos estimados de implementación de todos los equipos, elementos de seguridad y extintores como también del programa de seguridad y salud en el trabajo y la dotación de los equipos de protección personal. Finalizando el proyecto se encuentra las conclusiones y recomendaciones adicionales para la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw