Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 99 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Recomendaciones Se recomienda la pronta implementación de un programa de seguridad y salud en el trabajo. Se recomienda principalmente el compromiso de todos los niveles jerárquicos de la empresa, debido a que es de vital importancia la participación de todos y que se comprometan para lograr alcanzar y beneficiarse de un ambiente laboral seguro. La pronta implementación de la ´propuesta de mejoras, ya que de esta manera se obtendrá condiciones de trabajos seguras para brindarle mayor seguridad y salud a los trabajadores. Todos los trabajadores deberán utilizar las herramientas y equipos de trabajos adecuados para la actividad que se va a realizar y para el que han sido diseñadas, deben respetar los procedimientos para su prevención ante riesgos que estas ocasionan. Monitorear constantemente las áreas de trabajos y evaluar a cuanto las actividades que se realizan todos los riesgos existentes para su control. Realizar monitorear de higiene ocupacional. Realizar estudios de medición tanto de calor como de ruido, para si tomar las medidas pertinentes con el objeto de detectar condiciones inseguras que puedan desencadenar accidentes laborales, para que de esta manera establecer medidas correctivas que los disminuyan. Inculcar una cultura preventiva en cuanto a la prevención de riesgos con capacitaciones continuas de seguridad y salud en el trabajo. Se deben crear nuevos procedimientos necesarios que ayuden en la seguridad y sobre todo comunicar al personal para el cumplimiento de los mismos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw