Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 90 PROPUESTA DE MEJORA Capacitar sobre la política de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. e) Para el riesgo de exposición a altos ruidos se propone: Capacitaciones sobre los riesgos que implican exponerse a altos niveles de ruidos y la importancia de elementos de protección personal. Señalética de uso obligatorio de uso de protectores auditivos. Uso de elementos de protección personal tal como el protector auditivo tipo copa. f) Para el riesgo de contacto eléctrico en áreas energizadas se propone: Implementación de procedimientos de trabajo en áreas energizadas. Programar capacitaciones al personal eléctrico sobre los riesgos eléctricos. programar inspecciones e informes periódicos sobre las reparaciones oportunas a las áreas energizadas. Mantenimientos de las herramientas y equipos eléctricos. Uso de equipo de protección personal como los guantes dieléctricos y botas dieléctricas. g) Para riesgo de actividades de trabajos en altura se propone: La implementación de procedimientos y permiso de trabajos. Seguimiento de las evaluaciones de riesgos en cuanto a estos tipos de trabajo. Dar conocimiento a los operarios a los riesgos que están expuestos. Control del uso de equipo de protección personal y las instalaciones de señaléticas adecuadas. h) Norma NB ISO 45001. la implementación de un Programa de seguridad y salud en el trabajo por gestión, para cumplir los requisitos legales de la NTS009-18 Requerido para la presentación de licitaciones y ofertas de servicio que se puedan ejercer en un futuro. se recomienda el cumplimiento de todas las normas bolivianas técnicas aplicables al sector y/o a las actividades del proceso con las que cuenta la NB ISO 45001, Para
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw