Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “SAN PABLO” VICTOR PEREZ ARISPE 84 PROPUESTA DE MEJORA “Se requerirán los extintores de incendios denominados de clase C donde haya equipos eléctricos energizados” Según el anexo 6.3.1 de la norma NFPA 10: “El tamaño y tipo del extintor clase B seleccionado deberían basarse en los siguiente: Tipo de fuegos donde el combustible es líquido, por ejemplo: aceite, gasolina o pintura. Según el anexo 5.2 de la norma NFPA 10: “la capacidad de los extintores suministrados para cada situación de riesgo grave clase ABC debería juzgarse individualmente de acuerdo a los siguientes factores: tamaño de equipo eléctrico, configuración del equipo eléctrico que influencie la distribución de agente, alcance efectivo del chorro del extintor.” Adicionalmente se recomienda sobre los siguientes temas: primeros auxilios, combate contra incendios, plan de emergencia y brigadas de emergencia para todo el personal. En el cuadro 5.11 se puede observar la cantidad de extintores que requieren su mantenimiento o su reposición: Cuadro 5.11: Reposición de extintores Detalle Cantidad Área Extintor de 12 kg tipo ABC 1 Almacén de consumibles 2 Área de entrenamiento 1 Taller de prefabricados 1 Taller de mantenimiento Extintor de 6 kg tipo ABC 1 Almacén de herramientas 1 Área de lavado Fuente : Elaboración en base a inspecciones realizadas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw