Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Erick Gilmar Mayorga Caral 196 Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial, o cualquier otra situación potencial indeseable. La acción preventiva es aquella que previene la ocurrencia de un evento no deseado. Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada – u otra situación no deseable- con el propósito de impedir que se reproduzca. Oportunidad de Mejora: Diferencia detectada en la organización, entre una situación real y una situación deseada. La oportunidad de mejora puede afectar a un proceso, servicio, producto, recurso, sistema, habilidad, competencia o área dentro de la organización. Parte Interesada: Persona o grupo de personas que tengan un interés en el desempeño o éxito de una organización. Árbol de problemas: Herramienta utilizada para determinar las posibles causas de un problema específico, basándose en la estructura del árbol: en las raíces se encuentran las causas, el tronco representa al problema principal y en las hojas y ramas están los efectos o consecuencias. 5 ¿Por qué?: Método de análisis basado en realizar preguntas para explorar las relaciones causa-efecto que generan un problema particular hasta llegar a la causa raíz, no necesariamente debe limitarse a 5 preguntas. 3.- Responsabilidades Gerente General Cumplir y hacer cumplir el presente documento. Participar, contribuir y/o liderar las acciones de cierre a observaciones, no conformidades, quejas y/o no conformidades en coordinación con el supervisor y el personal HSEQ. Proporcionar los recursos necesarios y suficientes para la implementación, aplicación y cumplimiento del presente procedimiento. Supervisor del servicio

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw