Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ÍNDICE 5
SÍNTESIS DEL PROYECTO DE GRADO 11
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 16
1.1 INTRODUCCIÓN 17
1.2 LA EMPRESA 17
1.3 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 20
1.4 JUSTIFICACIÓN 23
1.5 OBJETIVOS 23
1.6 ALCANCE 23
1.7 METODOLOGÍA 24
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 26
2.1 GESTIÓN DE ALMACENES 27
2.2 TIPOS DE ALMACENES 27
2.3 LAYOUT DE ALMACENES 28
2.4 PRINCIPIOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ALMACENES 29
2.5 ETAPAS DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE UN ALMACÉN 29
2.6 GESTIÓN DE INVENTARIOS 30
2.7 POLÍTICA DE INVENTARIOS 31
2.8 DIAGRAMA DE ISHIKAWA 32
2.9 DIAGRAMA DE PARETO 32
2.10 COSTOS DE NO CALIDAD 33
2.11 EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE NO CALIDAD 33
2.12 CLASIFICACIÓN ABC 33
2.13 LAYOUT 34
CAPÍTULO III. CARACTERIZACIÓN 35
3.1 INTRODUCCIÓN 36
3.2 SERVICIOS 36
3.3 PRINCIPALES PROVEEDORES 39
3.4 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 41
CAPÍTULO IV. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE MATERIALES 48
4.1 HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA EL DIAGNÓSTICO 49
4.2 ANÁLISIS DE LOS COSTOS DE NO CALIDAD 49
4.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS – EFECTOS 61
4.4 CONCLUSIÓN 63
CAPÍTULO V. PROPUESTA DE MEJORA 64
5.1 INTRODUCCIÓN 65
5.2 PROPUESTA DE MEJORA PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE MATERIALES 66
5.3 PLANIFICACIÓN DE STOCK 66
5.4 DISTRIBUCIÓN FÍSICA PARA EL ALMACENAMIENTO DE MATERIALES E INSUMOS 87
5.5 DISEÑO DE REGISTROS PARA EL PROCESO DE GESTIÓN DE MATERIALES 120
5.6 PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INFORMÁTICO 127
5.7 CONCLUSIÓN 129
CAPÍTULO VI. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE MEJORA 130
6.1 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE MEJORA 131
6.2 COSTO DE REORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE DESCARGA 131
6.3 COSTO DE REORGANIZACIÓN DE LOS ALMACENES 131
6.4 COSTOS DE ADQUISICIÓN DE ESTANTERÍAS 132
6.5 APLICACIÓN DEL SISTEMA DE REVISIÓN MIN – MAX 133
6.6 EFECTIVIZACIÓN DEL CAPITAL INMOVILIZADO 133
6.7 EVALUACIÓN DE LOS COSTOS Y GANANCIAS DE LAS MEJORAS 134
6.8 CONCLUSIÓN 135
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 136
Conclusiones 137
Recomendaciones 138
BIBLIOGRAFÍA 139
ANEXOS 141
Anexos A Costos de no calidad 141
Anexos B Identificación de los efectos de los costos de no calidad 143
Anexos C Recopilación de datos económicos de los efectos de los costos de no calidad 143
Anexos D Inventario consumibles, herramientas y EPP y materia prima 145
Anexos E Causas que afectan al subproceso de almacenamiento 149
Anexos F Tiempo de demora de preparación y entrega de los pedidos 150
Anexos G Causales que afectan a la preparación y entrega de los pedidos 154
Anexos H Cálculo del histograma 154
Anexos I Hoja de control de abastecimiento 155
Anexos J Control de abastecimiento anual 162
Anexos K Clasificación ABC zona “C” 166
Anexos L Rotación anual de las herramientas 167
Anexos M Materiales y su ubicación en la estantería cantiléver 169
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw