Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” 59 Erik Ricardo Araúz Nievez PROPUESTA DE MEJORA 5.3.3.5 Categorización del EPP Después de realizar la clasificación ABC, de la cual se obtuvo como resultado la clasificación de los productos más significativos para la empresa, de acuerdo a la demanda y al porcentaje que representan económicamente de la inversión total, con la información obtenida se categorizara nuevamente los ítems, pero esta vez considerando el tiempo de pedido y el nivel de servicio. Cuadro 5.19: Categorías del EPP Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos del cuadro 5.7 Para definir la cantidad de veces al año que se realizara la adquisición de EPP se utilizó el criterio de nivel de la demanda anual para los diferentes ítems, es decir mientras más alto el nivel de consumo la revisión será en periodos más cortos. En el cuadro 5.19, se indican los criterios establecidos para categorizar los ítems, los de mayor importancia se le designo la sigla “B1” ya que su rango de demanda es alto y su tiempo de pedido es de menor o igual a cuatro meses y un nivel de servicio de 95%. Se designó la sigla “B2” a los ítems de consumo moderado y su tiempo de pedido es de igual o mayor a 4 meses y un nivel de servicio de 85%. N° Categoría Rango Tiempo de Pedido Nivel de Servicio 1 B1 Alto <= 4 Meses 95% 2 B2 Moderado >= 4 Meses 85% 3 B3 Bajo Anual 75%
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw