Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” 45 Erik Ricardo Araúz Nievez PROPUESTA DE MEJORA 5.1 INTRODUCCIÓN Luego del análisis realizado en el capítulo anterior, se identificaron diferentes oportunidades para reducir el impacto de las causas detectadas, las cuales se desarrollan en este capítulo. Figura 5.1: Relación de las causas detectadas con el sistema de gestión de materiales Fuente: Elaboración en base a la figura 4.7 La falta de planificación de stock, causa que exista paros de producción debido a que algunos insumos cuentan con un periodo mayor a un día de entrega por parte de los proveedores, en ocasiones se puede adquirir el producto ese mismo día, de otros proveedores, pero con un incremento en el precio de adquisición, porque no existen los descuentos que los proveedores habituales conceden. La falta de planificación también se hace presente, porque no existen registros de los flujos de entrada y salida de los materiales e insumos, desconociendo su cantidad y ubicación. No contar con esta información, ocasiona que se compren los insumos de acuerdo a un criterio empírico, la falta de registros ha ocasionado que se compren insumos existentes en el almacén, insumos incorrectos o cantidades excedentes de lo solicitado. El almacén cada vez cuenta con menos espacio debido a que las cantidades que se compran solo se utiliza una pequeña parte y lo restante se queda almacenado, causando así que la infraestructura de almacenamiento sea inadecuada y los insumos comienzan a dañarse, ya sea porque se encuentran en contacto con la humedad, porque están debajo de otros ítems de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw