Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” 42 Erik Ricardo Araúz Nievez DIAGNÓSTICO - Insumos faltantes: no se encontró el insumo solicitado, se debe elaborar una orden de compra para la adquisición del mismo. - Insumos dañados: se encontró el insumo solicitado, pero en mal estado, se debe elaborar una orden de compra para la adquisición del mismo - Cantidad insuficiente: se encontró lo solicitado, pero no la cantidad requerida entonces se debe elaborar una orden de compra para evitar que el stock quede en cero. - Entrega conforme: se encontró lo solicitado y se entregó la cantidad correcta al área de manufactura en el momento preciso. - Insumo incorrecto: se entregó el insumo incorrecto al área de manufactura el cual es devuelto al jefe de almacén y se debe buscar nuevamente el insumo correcto en caso de no ser encontrado se debe de elaborar una orden de compra. Los retrasos en la preparación de los pedidos y entrega se dan por las causas mencionados anteriormente y esto no solo genera que se realicen compras de último momento si no que retrasa el inicio del proceso de manufactura, ya que no todos los insumos se pueden adquirir el mismo día y un paro de producción genera pérdidas económicas para la empresa, retrasos en la entrega del producto final al cliente y esto ocasionara penalización económica por demora de la entrega del producto final en la fecha establecida. (Ver anexo G). 4.3 IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS – EFECTOS Para identificar las principales causas que afectan al sistema de gestión de materiales e insumos se realizaron en bajo el criterio de las 5M: - Método - Mano de obra - Medio ambiente laboral - Materia prima, (materiales) - Maquinaria y equipos, (medios de trabajo)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw