Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” 35 Erik Ricardo Araúz Nievez DIAGNÓSTICO Como se puede observar en el cuadro 4.3, fue necesario diseñar una hoja de control de inventarios para conocer las existencias físicas del almacén mediante un conteo físico de todos los ítems almacenados, luego se registró en el excel todos los ítems clasificándolos por especies consumibles, EPP y herramientas. Luego se separaron los ítems que se encontraban dañados, por ejemplo; los discos de corte se encontraban rotos porque otros ítems de mayor volumen o peso estaban sobre ellos o por problemas de manipulación por parte de los operarios debido a la dificultad de movimiento por parte de los operarios. 4.2.1.1 Evidencias fotográficas En la figura 4.2, se puede ver las condiciones en las que están siendo almacenados los insumos y materiales dentro de las instalaciones. Figura 4.2: Estado de los almacenes 1 y 2 y del área de descarga Fuente: Fotografía de las instalaciones de la empres a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw