Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” 33 Erik Ricardo Araúz Nievez DIAGNÓSTICO Después de haber asociado efectos con causas se realizó un análisis de los costos no calidad en una tabla agrupada por causa raíz, que presentamos en el cuadro 4.2. Cuadro 4.2: Costos de no calidad por causa raíz Fuente: Elaboración en base a datos obtenidos del anexo C Se concluye que existen 4 causales principales que inciden en un 75,4% de los sobrecostos. Las causas principales identificadas fueron: La falta de planificación de stocks, la inadecuada infraestructura de almacenamiento y la falta de control de stocks. En los siguientes acápites se hará un análisis a profundidad de cada uno de estos causal. (Ver anexo C). 4.2.1 Análisis de la obsolescencia En el cuadro 4.3, se puede conocer el porcentaje de las bajas de los insumos, se diseñó una planilla de inventarios para conocer los tipos y cantidades de insumos almacenados. (Ver anexo C). Causas Costos de no calidad% Costos de no calidadbs Falta de planificación de stock 39.9% 124,423.26 Bs. Infraestructura de almacenamiento inadecuada 16.9% 52,880.90 Bs. Falta de planificación de stock 10.4% 32,376.06 Bs. Obsolescencias por falta de control de stock 7.4% 23,159.24 Bs. Defectos de manufactura 6.9% 21,584.04 Bs. Calculo de métrica de materiales incorrecto 4.8% 15,039.02 Bs. Inadecuada ejecución del proyecto 4.3% 13,336.49 Bs. Defectos de manufactura 3.9% 12,033.41 Bs. Cálculo de métrica de materiales incorrecto 3.5% 10,792.02 Bs. Mala interpretación de los planos 2.1% 6,475.21 Bs. Total 100.0% 312,099.65 Bs.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw