Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” 13 Erik Ricardo Araúz Nievez MARCO TEÓRICO - Establecer procedimientos para tramitar los pedidos. - Seleccionar el medio de transporte 2.6 GESTIÓN DE INVENTARIOS Un sistema de gestión de inventarios es un conjunto de políticas que supervisa los niveles de inventario y determina cuales son los niveles que se deben mantener, cuando se debe reabastecer el inventario y de qué tamaño de deben de realizar los pedidos. Asimismo, los sistemas de gestión de inventarios se basan en el control de los niveles de inventario, además de diseñar sistemas y procedimientos, que puedan ayudar a realizar una gestión efectiva de los mismos. Gasca, (1998). 2.6.1 Tipos de Inventario Otra perspectiva aplicable a los inventarios consiste en clasificar cada uno de ellos según en la forma que fueron creados. Paz, (2015). Inventario de Ciclo La porción del inventario total que varía en forma directamente proporcional al tamaño del lote se conoce como inventario del ciclo. La frecuencia con que deben hacerse pedidos y la cantidad de los mismos recibe el nombre de cantidad de pedidos y tamaño de lote. Paz, (2015). Inventario de Seguridad Es una protección contra la incertidumbre de la demanda, del tiempo de entrega y del suministro. Los inventarios de seguridad son convenientes cuando los proveedores no entregan la cantidad deseada, en la fecha convenida y con una calidad aceptable, o bien cuando en la manufactura de los artículos se generan cantidades considerables de material de desperdicio o se requieren muchas rectificaciones. Paz, (2015). Inventario de Previsión Este tipo de inventario se utiliza para absorber las irregularidades que se presentan a menudo en la tasa de la demanda o en el suministro. Paz, (2015).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw