Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
x ingresan a la empresa para no obstruir el traslado de los materiales para el proceso de manufactura y de esta manera tener un mejor control materiales almacenados, evitando así faltantes y reduciendo el tiempo de entrega de los sobrantes a los clientes con los cuales se llegó a ese acuerdo en los términos de contrato. Debido a que la empresa no cuenta con registros ni procedimientos establecidos para controlar los flujos de entrada y salida de los materiales e insumos, se diseñaron registros y los procedimientos que cada uno debe seguir para tener un mejor control de los mismos. Los registros diseñados son, orden de compra, recepción y orden de salida. También se propuso como alternativa a la empresa 5 software, para que se decida por la implementación de un software gratuito que cumple funciones básicas como gestionar el inventario, compras, entradas y salidas de materiales además de autogenerar registros tales como facturaciones, órdenes de compra, salida y recepción. El capítulo VI de Evaluación de la propuesta de mejora, se evalúa la nueva política de inventario respecto al inventario actual de la empresa, se plantean los costos de la mejora en base a la propuesta de redistribución física de los materiales e insumos, al finalizar esto se realiza el análisis económico de la propuesta.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw