Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

vii El desarrollo del presente proyecto de grado, es realizado en la empresa Meca Metal SRL, con el fin de proponer mejoras en el área de almacenamiento de materiales e insumos para la correcta ejecución de los servicios metalmecánicos. El capítulo I de Introducción y Objetivos, se hace una breve reseña de la empresa Meca Metal SRL, la cual brinda servicios metalmecánicos, a pesar del incremento económico de la empresa durante las gestiones 2017 y 2018, debido al incremento de la demanda en las prestaciones de servicios, no se realizó ningún estudio previo en el proceso de gestión de materiales, sobre cómo afrontar este nuevo reto y la empresa mantuvo su misma forma de trabajo de manera empírica, en la ejecución de los subprocesos de abastecimiento, almacenamiento y entrega de pedidos que conforman en si el sistema de gestión de materiales, considerando que sería suficiente. Esta decisión le genero pérdidas económicas, ya que se pudo observar que no se conocía el estado actual del inventario por falta de procedimientos y registros físicos, los almacenes estaban abarrotados por la falta de control, sus equipos de almacenaje estaban dañados o fuera de funcionamiento por la sobrecarga de almacenaje, existían materiales e insumos faltantes y en obsolescencia se desconocía la ubicación de los insumos y materiales. La formulación del problema se representó de manera preliminar a través de un árbol de fallos, señalando las causas detectadas (infraestructura inadecuada, falta de planificación y control de stock) y sus efectos (penalización económica por retrasos, costos extras por correcciones de manufactura, sobrecostos en la ejecución de los proyectos y bajas de insumos por daños y obsolescencias). El objetivo general del trabajo, es proponer mejoras en el sistema de gestión de materiales en la empresa Meca Metal SRL, para reducir las pérdidas económicas en la ejecución de los proyectos. Para ello se realizara un análisis de los sobrecostos con el fin de conocer los principales factores que lo ocasionan, a través de la recopilación de información sobre los proyectos, analizando las causas raíz y clasificando las causas en orden de importancia, utilizando estadística descriptiva y un diagrama de Pareto para interpretar los resultados obtenidos. Se analizarán las causas que afectan a los subprocesos y métodos de trabajo mediante la captación de datos en hojas de control. Una vez identificadas las principales causas que

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw