Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

vi Cuadro 5.31: Organización de las herramientas en la Estantería 005 – H..................................... 75 Cuadro 5.32: Organización de los consumibles en la Estantería 001 - C ...................................... 77 Cuadro 5.33: Organización de los consumibles en la Estantería 002 – C...................................... 78 Cuadro 5.34: Organización de los consumibles en la Estantería 003 – C...................................... 79 Cuadro 5.35: Organización de los Consumibles en la Estantería 004 – C..................................... 80 Cuadro 5.36: Organización del EPP en la Estantería 002 – E....................................................... 81 Cuadro 5.37: Organización del EPP en la Estantería 001 – E....................................................... 81 Cuadro 5.38: Descripción de las funciones y herramientas a utilizar............................................ 82 Cuadro 5.39: Reposición de materiales ....................................................................................... 86 Cuadro 5.40: Parámetros a tomar en cuenta para el cálculo de pesaje para perfiles W y C ........... 87 Cuadro 5.41: Parámetros a tomar en cuenta para el cálculo de pesaje para angulares ................... 88 Cuadro 5.42: Parámetros a tomar en cuenta para el cálculo de pesaje para planchas .................... 89 Cuadro 5.43: Parámetros a tomar en cuenta para el cálculo de pesaje para platinas ...................... 90 Cuadro 5.44: Parámetros a tomar en cuenta para el cálculo de pesaje de las barras ...................... 91 Cuadro 5.45: Parámetros a tomar en cuenta para el Cálculo de Pesaje de los tubos ...................... 92 Cuadro 5.46: Devolución de los materiales ................................................................................. 93 Cuadro 5.47: Almacenamiento de los materiales en el área de descarga ...................................... 95 Cuadro 5.48: Ficha técnica de la estantería cantiléver.................................................................. 96 Cuadro 5.49: Materiales y su ubicación en la estantería cantiléver............................................... 97 Cuadro 5.50: Lista de softwares para la administración de la gestión de inventarios ...................108 Cuadro 6.1: Presupuesto de Reorganización del área de descarga ...............................................110 Cuadro 6.2: Presupuesto de reorganización de los almacenes .....................................................111 Cuadro 6.3: Cotización de Estanterías para implementación.......................................................111 Cuadro 6.4: Evaluación de los costos de inventario de la propuesta de mejora............................112 Cuadro 6.5: Efectivización del Capital Inmovilizado..................................................................113 Cuadro 6.6: Resumen de Ahorros generados por la propuesta de mejora ....................................113

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw