Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo V: Diseño y Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 80 Requisito 6.1.1 Al planificar el SGC, el Comité de la Calidad del Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas debe considerar las cuestiones referidas a la comprensión de la organización y de su contexto y, a la compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Debido a que se determinan los riesgos y oportunidades con el fin de: a) Asegurar que el SGC pueda lograr sus resultados previstos. b) Aumentar los efectos deseables. c) Prevenir o reducir efectos no deseados. d) Lograr la mejora. Requisito 6.1.2 El Comité de la Calidad del Departamento debe planificar: a) Las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades. b) La manera de integrar e implementar las acciones en sus procesos del SGC y la manera de evaluar la eficacia de estas acciones. Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades deben ser proporcionales al impacto potencial en la conformidad de los servicios. 5.6.2 Requisito 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos Los objetivos de la calidad deben ser establecidos y planificados. Es por ello, que el Comité de la Calidad debe emplear la Matriz de Objetivos de la Calidad, IND-GE-PL-01-F01 . Requisito 6.2.1 El Comité de la Calidad del Departamento junto con las personas que considere necesarias, debe establecer los objetivos de la calidad para las funciones y niveles pertinentes y los procesos necesarios para el SGC.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw