Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo V: Diseño y Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 77 g) Asegurándose de que el SGC logre los resultados previstos con la Matriz de Objetivos de la Calidad, IND-GE-PL-01-F01 y el Informe de Resultados de la Revisión del SGC por el Comité de la Calidad, IND-GE-PL-01-F03 . h) Comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del SGC a través de reuniones registradas en el Acta de Reunión, IND-GE-PO-04- F01 . i) Promoviendo la mejora continua por medio del Procedimiento para Gestionar las Acciones de Mejora, IND-GC-PO-03 . j) Apoyando otros roles pertinentes del Comité de la Calidad, para demostrar su liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas de responsabilidad con el Programa Anual de Toma de Conciencia del Personal , UCB-RH-PG-01 . Requisito 5.1.2 Enfoque al cliente El Comité de la Calidad debe demostrar su liderazgo y compromiso con respecto al enfoque al cliente asegurándose de que: a) Se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. Ver Plan del Proceso de Gestión Estratégica, IND-GE-PL-01 , Plan del Proceso de Gestión de la Calidad, IND- GC-PL-01 , Plan del Proceso de Planificación y Programación Académica, IND- PA-PL-01 y Plan del Proceso de Control Académico, IND-CA-PL-01 . b) Se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades que pueden afectar a la conformidad de los servicios y a la capacidad de aumentar la satisfacción del cliente gracias al Procedimiento para Abordar Riesgos y Oportunidades, IND-GE-PO- 03 . c) Se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente en la Encuesta de Evaluación a la Percepción Docente , la Encuesta de Satisfacción del Cliente, IND- GC-PL-01-F01 y el Informe de Satisfacción del Cliente, IND-GC-PL-01-F02 . 5.5.2 Requisito 5.2 Política
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw