Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo V: Diseño y Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 71 El Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas debe mantener y mejorar su Sistema de Gestión de la Calidad con el propósito de: a. Cumplir con las necesidades y expectativas de los estudiantes y otras partes interesadas pertinentes. b. Tener procesos estandarizados que cumplan con los requisitos de las partes interesadas relacionados con la calidad de los servicios académicos ofrecidos. 5.2 Requisito 2. Referencias Normativas El Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas puede tomar las siguientes normas como referencia y guía para el desarrollo de su Sistema de Gestión de la Calidad: Código Descripción IND-GC-DE-01 NB/ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario IND-GC-DE-02 NB/ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos IND-GC-DE-03 NB/ISO/TS:9002:2017 Sistemas de gestión de la calidad – Directrices para la aplicación de la Norma ISO 9001:2015 IND-GC-DE-04 NB/ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido de una organización – Enfoque de gestión de la calidad IND-GC-DE-05 NB ISO 31000:2018 Gestión del riesgo: Principios y directrices IND-GC-DE-06 NB/ISO 19011:2012 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión IND-GC-DE-07 NB/ISO/TR 10013:2002 Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la calidad 5.3 Requisito 3. Términos y Definiciones El Departamento debe considerar las definiciones de la Norma NB/ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario, IND-GC-DE-01 para la comprensión de los requisitos y así poder cumplirlos. 5.4 Requisito 4. Contexto de la Organización

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw