Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo V: Diseño y Desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 70 5.1. Introducción A continuación, se especifica el desarrollo y el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 para el Sistema de Gestión de la Calidad del Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Unidad Académica Santa Cruz. Debido al alcance del presente Proyecto de Grado, sólo se ha logrado documentar los procesos de Gestión Estratégica, Gestión de la Calidad, Planificación y Programación Académica, Formación de Pregrado, Graduación y Control Académico, en base a los lineamientos del Procedimiento de Control de la Información Documentada, UCB-GC-PO- 01 ( Anexo 5 ) de la Regional Santa Cruz. Sin embargo, se sugiere realizar información documentada para el cumplimiento de los demás requisitos. Para considerar: ▪ La información documentada perteneciente al Departamento y/o la Universidad está mencionada en cursiva. ▪ La información documentada propuesta y elaborada está nombrada en negrita. Esta información documentada ha sido revisada por el Director del Departamento y se encuentra adjuntada en otro documento. ▪ La información documentada sugerida para su elaboración está mencionada en cursiva y negrita. Conformación del Comité de la Calidad Para que se logre la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas, se debe crear el Comité de la Calidad, que es el órgano gestor de la calidad conformado por el Director y dos docentes tiempo completo del Departamento, que permite planificar, implementar y dar continuidad a la operación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de la Calidad en el Departamento. 5.1 Requisito 1. Objeto y Campo de Aplicación
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw