Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Descripción de la Organización Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 44 Luego de haber aprobado Taller de Grado I, los estudiantes pueden inscribir la asignatura de Taller de Grado II, materia en donde solicitan y eligen a su asesor con quien trabaján para poder terminar su trabajo de grado. Una vez concluido su trabajo, deberán presentarlo y defenderlo de manera interna por un tribunal para que después de haber realizado las correcciones dadas y firmado el Formulario de Sufiencia, lo defiendan de manera pública. Los estudiantes de Graduación por Excelencia no inscriben esta asignatura, por ende, culminan sus estudios aprobando la materia de Taller de Grado I. De esta manera, los estudiantes podrán terminar con su Plan de Estudios y sólo les faltaría seguir los pasos y los requisitos dados para poder tener su Diploma Académico y su Título en Provisión Nacional. 3.6.6 Control Académico Al comienzo del semestre, el Director del Departamento revisa la entrega de los Planes de Asignatura de los docentes a través de una Lista de Chequeo. Luego controla la asistencia de los docentes durante el mes para realizar el Informe de Descuentos a Docentes y entregarlo al Departamento de Recursos Humanos. Durante la gestión académica, los docentes deben controlar el rendimiento de los estudiantes por medio del registro de la asistencia y de las calificaciones de los exámenes tomados. Para lograr esto, se habilita en el SIAA una casilla para colocar la razón de ausencias de los estudiantes y otra para la razón de las no habilitaciones o reprobaciones en las evaluaciones. Esta información debe ser presentada al Director del Departamento a través de un informe y con el respaldo de la planilla de asistencia y del rendimiento académico. Para controlar el avance de los docentes, a los docentes tiempo completo del Departamento, el Director les asigna los profesores y las asignaturas que tienen que controlar. Se controla el avance de los docentes a través de la comparación del Plan de Asignatura entregado y el tema de avance registrado en el SIAA.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw