Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Descripción de la Organización Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 43 Antes de finalizar el semestre, el estudiante debe llenar la Encuesta de Evaluación a la Percepción Docente, en donde da su opinión acerca del nivel de satisfacción sobre la práctica docente de cada asignatura que haya llevado durante la gestión. También el Director del Departamento debe evaluar el desempeño de sus docentes tomando en cuenta 14 aspectos y 6 criterios de evaluación. Esta evaluación debe ser entrega a Dirección Académica Regional para la toma de decisiones y/o acciones. 3.6.5 Proceso de Graduación Las modalidades de graduación son definidas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Las carreras de técnico superior y de licenciatura deben adoptar aquellas que se ajusten a las características de sus programas. Es por ello, que el Director y los docentes tiempo completo del Departamento determinan las modalidades de graduación para la carrera de Ingeniería Industrial, y las incluyen en los últimos dos semestres de los Planes de Estudios de la carrera. Las modalidades de graduación adoptadas por la carrera de Ingeniería Industrial son Tesis de Grado, Proyecto de Grado, Trabajo Dirigido y Graduación por Excelencia. Las asignaturas de graduación son las materias de Taller de Grado I y Taller de Grado II. Los estudiantes que cumplen con los requisitos pueden optar por la Graduación por Excelencia, de esta manera no necesitan inscribir la materia de Taller de Grado II sólo Taller de Grado I. Todos los estudiantes deben inscribir la asignatura de Taller de Grado I con un máximo de tres materias más en el mismo semestre. Una vez iniciadas las clases, el docente de la materia de Taller de Grado I les enseña las pautas, el contenido y los lineamientos de las diferentes modalidades de graduación adoptadas por los estudiantes. En este periodo los estudiantes deben definir el tema para su alternativa de graduación y defenderlo, de igual manera deben presentar y defender entre el 40 al 60% de su trabajo de grado para poder aprobar la materia.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw