Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Descripción de la Organización Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 39 3.6.2 Gestión de la Calidad La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” dispone del Reglamento de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de Carreras, en el cual, se definen los procedimientos y actividades de los procesos de evaluación y aseguramiento de la calidad de las carreras. Esto se da con el fin de mejorar continuamente la calidad en la formación de profesionales íntegros, de promover los procesos académicos, económicos-financieros y administrativos en las carreras, de proteger e incrementar la confianza de la sociedad boliviana en la U.C.B. y de buscar el reconocimiento de excelencia académica. En ese marco, la carrera de Ingeniería Industrial ha llevado adelante dos procesos de autoevaluación, uno en 2015 ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y otro a finales del 2017 ante el Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados (ARCU-SUR). Para ambos procesos se elabora un Informe de Autoevaluación con respecto a los criterios e indicadores de los sistemas de referencia. Posteriormente, en el 2015 también se sometió al proceso de evaluación externa ante el CEUB logrando la acreditación por seis años. En cuento a la evaluación externa por parte de los pares del ARCU-SUR se encuentran a la espera de su llegada, a mediados de marzo. Como ya se mencionó anteriormente la Unidad Académica Santa Cruz cuenta con una Coordinadora de Gestión de la Calidad que es la encargada de implementar y gestionar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) para la Regional. Hasta el mes de junio del 2018, como parte del SGC, en la institución se cuenta con la política de la calidad, los objetivos de la calidad y el Mapa de Procesos, además de una serie de procedimientos aprobados de acuerdo al Procedimiento de Control de la Información Documentada, UCB-GC-PO-01. En el Anexo 1 se encuentra la política de la calidad y los objetivos de la calidad de la Universidad. El Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas no cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad, pero sí es uno de sus objetivos estratégicos implementar uno, así como se refleja en el Plan Estratégico de Ingeniería Industrial 2017-2020.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw