Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo III: Descripción de la Organización Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 32 3.1 Introducción A continuación, se describirán las actividades, los servicios, el origen y las metas del Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas, para poder conocer el funcionamiento del Departamento. 3.2 Antecedentes de la organización La carrera de Ingeniería Industrial inició sus actividades en la primera gestión (semestre) del año 1996 simultáneamente en las Unidades Académicas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. En el 1998, por disposiciones de las Autoridades Nacionales, se crea el Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas en la Regional de Santa Cruz, que tiene como función principal la administración académica de las asignaturas del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Industrial y de las materias correspondientes al área de Ciencias Exactas (Física, Matemática y Química) que se ofertan a las carreras del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras (CEAF) y a las demás carreras de Ingeniería. 3.3 Carrera de Ingeniería Industrial El Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas ha elaborado el Plan Estratégico de Ingeniería Industrial 2017-2020 para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos estratégicos y metas de dicha carrera en función a las directrices estratégicas del Plan Estratégico Institucional 2014-2020 de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. En dicho plan también se encuentra la misión y la visión de la carrera definidos en coherencia con la misión y la visión de la UCB: 3.3.1 Misión de la carrera de Ingeniería Industrial de la UCBSP-SCZ “Formar de manera integral profesionales en Ingeniería Industrial, con excelencia académica bajo los principios cristianos y valores morales, capacitados y comprometidos a ser agentes de cambio que contribuyan a generar, impulsar y mejorar los procesos de producción en los sectores industriales y de servicios, para aportar al desarrollo sostenible de la sociedad boliviana”. 3.3.2 Visión de la carrera de Ingeniería Industrial de la UCBSP-SCZ
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw