Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 30 atractivo si las barreras de salida son bajas. Las otras combinaciones presentan muchas desventajas. ▪ El poder de negociación de los proveedores: un segmento es poco atractivo si los proveedores de la empresa son capaces de incrementar los precios, bajar la calidad o la cantidad de los bienes y servicios demandados. Su poder tiende a crecer cuando se asocian o cuando hay pocos productos sustitutivos al que nos ofrecen. La mejor defensa es desarrollar buenas relaciones con los proveedores y el poder contar con varios de ellos. ▪ La amenaza de los productos sustitutivos: un segmento es poco atractivo si existen actuales o potenciales sustitutivos del producto, pues se limitan las posibles ventas y beneficios que puedan lograrse en el mismo. Si crece la competencia de productos sustitutivos es probable que los precios y beneficios de nuestro segmento bajen. 2.3.10 Diagrama de Flujo El Diagrama de Flujo o Flujograma es una representación gráfica de los pasos en un proceso para una mayor compresión de los mismos. Se usa para las descripciones formales de los procesos dentro de un Sistema de Gestión de la Calidad, la identificación de aspectos clave del proceso, la localización de posibles problemas y la búsqueda de acciones o actividades omitidas. Entre las principales ventajas se tiene la facilidad de la comunicación, la facilidad de formalización y sistematización de los procesos, la definición de la secuencia de las actividades, la optimización de procesos, las oportunidades de mejora.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw