Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 24 Procedimiento Forma especificada de llevar a cabo una actividad o un proceso. Manual de la calidad Especificación para el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización. 2.3 Marco Metodológico Para la aplicación de los conceptos ya mencionados, se deben usar las herramientas que puedan satisfacer o completar las actividades a realizar. Es por ello, que se emplea como fuente los libros Administración y Control de la Calidad de James R. Evans y William M. Lindsay, Gestión Integral de la Calidad de Lluíz Cuatrecasas, calidad: conceptos, enfoque, modelos y sistemas de César Camisón, Sonia Cruz y Tomás González, Fundamentos del Marketing de William J. Stanton, Michael J. Etzel y Bruce J. Walker y El Análisis PESTEL: Asegure la continuidad de su negocio de 50Minutos.es. También se emplea el portal de la American Society of Quality (ASQ). 2.3.1 Estructura organizacional La estructura organizacional es la clarificación de autoridad, responsabilidad, líneas de reporte y estándares de desempeño entre individuos en cada nivel de la organización. La eficacia del sistema de liderazgo y del sistema de planificación estratégica depende en parte de la estructura organizacional y también el despliegue eficaz de las estrategias depende de y da forma a esta estructura. (Evans & Lindsay, 2015) 2.3.2 Diagrama Causa - Efecto El diagrama causa - efecto es una herramienta para analizar la dispersión del proceso ya que analiza de una forma organizada y sistemática los problemas, sus causas, y las causas de estas causas (subcausas), cuyo resultado en lo que afecta a la calidad se denomina efecto o síntoma.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw