Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 18 objetivos; así como también deben crear las condiciones para que las personas puedan lograr dichos objetivos. ▪ Compromiso de las personas: las personas competentes, empoderadas, comprometidas, respetadas e implicadas en toda la organización aumentan la capacidad para generar y proporcionar valor. ▪ Enfoque a procesos: las actividades entendidas y gestionadas como procesos interrelacionados que funcionan como un sistema coherente alcanzan resultados previsibles de manera eficaz y eficiente, logrando optimizar el sistema y su desempeño. ▪ Mejora: la mejora es esencial para que una organización mantenga los niveles actuales de desempeño, reaccione a los cambios, cree nuevas oportunidades y tenga éxito. ▪ Toma de decisiones basada en evidencia: la toma de decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e información tienen mayor probabilidad de producir los resultados esperados. ▪ Gestión de las relaciones: la gestión de las relaciones con las partes interesadas, en esencial con los proveedores y los socios, ayuda a lograr el éxito sostenido de una organización, ya que cuando la relación entre ellos mejora, se aumenta la capacidad para crear valor. 2.2.8.2.3 Gestión por Procesos Gestión por procesos son todas las técnicas y herramientas pertinentes aplicadas a un proceso para implementar y mejorar la efectividad del proceso, mantener las ganancias y garantizar la integridad del proceso para cumplir con los requisitos del cliente. (American Society of Quality , 2018) La Figura 2.1. proporciona una representación esquemática de cualquier proceso y muestra la interacción de sus elementos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw