Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo II: Marco Teórico Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 17 8.4.3 Información para los proveedores externos 8.5 Producción y provisión del servicio 8.5.1 Control de la producción y de la provisión del servicio 8.5.2 Identificación y trazabilidad 8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos 8.5.4 Preservación 8.5.5 Actividades posteriores a la entrega 8.5.6 Control de los cambios 8.6 Liberación de los productos y servicios 8.7 Control de las salidas no conformes 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1 Generalidades 9.1.2 Satisfacción del cliente 9.1.3 Análisis y evaluación 9.2 Auditoria interna 9.3 Revisión por la dirección 9.3.1 Generalidades 9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección 9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección 10. MEJORA 10.1 Generalidades 10.2 No conformidad y acción correctiva 10.3 Mejora continua Fuente: Elaboración a base del índice de la Norma NB/ISO 9001:2015. 2.2.8.2.2 Principios de la gestión de la calidad La Norma ISO 9001:2015 se basa en los principios de la gestión de la calidad descritos en la Norma ISO 9000:2015 y que son los siguientes: ▪ Enfoque al cliente: consiste en el cumplimiento de los requisitos del cliente y tratar de exceder sus expectativas, ya que el éxito de una organización depende la obtención y conservación de la confianza de los clientes y de otras partes interesadas pertinentes. ▪ Liderazgo: los líderes de las organizaciones deben crear una unidad de propósito y dirección para alinear sus estrategias, políticas, procesos y recursos para lograr sus

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw