Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MANUAL Código: IND-GC-MN-01 Rev. 0 Fecha Rev.: 21-08-18 MANUAL DE LA CALIDAD UCB SC Página 169 de 246 Cualquier copia impresa sin sello, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA ” La revisión del SGC por el Comité de la Calidad se planifica y se lleva a cabo incluyendo consideraciones sobre: a) El estado de las acciones de las revisiones por el Comité de la Calidad previas. b) Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión de la calidad. c) La información sobre el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la calidad, incluidas las tendencias relativas a: 1) La satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes interesadas pertinentes. 2) El grado en que se han logrado los objetivos de la calidad. 3) El desempeño de los procesos y conformidad de los servicios. 4) Las no conformidades y acciones correctivas. 5) Los resultados de seguimiento y medición. 6) Los resultados de las auditorías. 7) El desempeño de los proveedores externos. d) La adecuación de los recursos. e) La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades. f) Las oportunidades de mejora. R.9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección Las salidas de la revisión por el Comité de la Calidad incluyen las decisiones y acciones relacionadas con: a) Las oportunidades de mejora. b) Cualquier necesidad de cambio en el SGC. c) Las necesidades de recursos. El Departamento conserva la información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones por el Comité de la Calidad a través del Informe de Resultados de la Revisión del SGC por el Comité de la Calidad, IND-GE-PL-01-F03 . R.10. MEJORA R.10.1 Generalidades El Comité de la Calidad determina y selecciona las oportunidades de mejora e implementa cualquier acción necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la satisfacción
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw