Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo I: Antecedentes y Objetivos Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 4 organización a través de personas competentes, empoderadas y comprometidas; alcanzar resultados coherentes y previsibles de manera más eficaz y eficiente; mejorar el desempeño global de la organización gracias al enfoque continuo hacia la mejora y, obtener los resultados deseados tomando decisiones basadas en la evidencia. De la misma forma, el Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Unidad Académica Santa Cruz (UCBSP– SCZ) que depende de la Dirección Académica Regional (DAR) y que tiene a su cargo el programa de Ingeniería Industrial y la oferta de asignaturas de Ciencias Exactas, se ha planteado también a través del Plan Estratégico de Ingeniería Industrial 2017–2020, la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad para la gestión de sus procesos. El presente Proyecto de Grado brinda como elemento de entrada al aseguramiento de la calidad académica de la UCBSP-SCZ, el diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para el Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas basado en la Norma ISO 9001:2015, el cual posteriormente podrá ser empleado como modelo para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en toda la UCBSP-SCZ, y así aportar al logro de esta meta estratégica. 1.3 Antecedentes y definición del problema La carrera de Ingeniería Industrial de la UCBSP-SCZ, con el propósito de evaluar el cumplimiento de los criterios de calidad de acuerdo a lo establecido por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), el 2015 se sometió a una evaluación interna (autoevaluación) y luego a una evaluación externa, obteniendo así la acreditación por parte del CEUB por un lapso de seis años. En pos de la mejora continua, a mediados de octubre del 2017, la Carrera comenzó nuevamente otro proceso de autoevaluación con fines de acreditación, esta vez con los criterios de calidad establecidos por el Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados (ARCU-SUR).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw