Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MANUAL Código: IND-GC-MN-01 Rev. 0 Fecha Rev.: 21-08-18 MANUAL DE LA CALIDAD UCB SC Página 149 de 246 Cualquier copia impresa sin sello, copia electrónica o reproducción de este documento se considera “COPIA NO CONTROLADA ” a) Las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades. b) La manera de: 1) Integrar e implementar las acciones en sus procesos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2) Evaluar la eficacia de estas acciones. Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades son proporcionales al impacto potencial en la conformidad de los servicios y se registran en la Matriz de Riesgos y Oportunidades a partir del Contexto Interno, IND-GE-PO-03-F01 y en la Matriz para Abordar Riesgos y Oportunidades a partir de las Partes Interesadas y sus Requisitos, IND-GE-PO-03-F02 . R.6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos R.6.2.1 El Comité de la Calidad y las personas que considere necesarias, establecen los objetivos de la calidad para las funciones y niveles pertinentes y los procesos necesarios para el SGC en la Matriz de Objetivos de la Calidad, IND-GE-PL-01-F01 . Los objetivos de la calidad del Departamento: a. Son coherentes con la política de la calidad. b. Son medibles. c. Toman en cuenta los requisitos aplicables. d. Son pertinentes para la conformidad de los servicios y para el aumento de la satisfacción de los clientes. e. Son objeto de seguimiento. f. Se comunican. g. Se actualizan, según corresponda. El Comité de la Calidad mantiene la información documentada sobre los objetivos de la calidad. R.6.2.2 Al planificar cómo lograr los objetivos de la calidad, el Comité de la Calidad determina: a) Qué sé va a hacer. b) Qué recursos se requerirán. c) Quién será responsable. d) Cuándo se finalizará. e) Cómo se evaluarán los resultados.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw