Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo I: Antecedentes y Objetivos Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 3 instancia ejecutiva, seguido de tres direcciones: Dirección Académica Regional (DAR), Dirección Administrativa y Financiera Regional (DAF) y la Dirección de Pastoral, tal como se observa en la Figura 1.1 siguiente: Figura 1.1. Estructura Organizacional de la Unidad Académica Santa Cruz RECTOR REGIONAL DIRECTORA ADMINISTRATIVA FINANCIERA REGIONAL DIRECTORA REGIONAL DE PASTORAL DIRECTORA ACADÉMICA REGIONAL Coordinadora de la Unidad de Evaluación y Acreditación Responsable de Marketing Coordinador de la Unidad de Planificación Coordinadora de C.S.I. Coordinador de Postgrado Responsable de Deportes Responsable de Extensión Cultural Responsable de RR,PP. Secretaria Fuente: Informe de Autoevaluación de la Carrera de Ingeniería Industrial 2017. Cabe mencionar que la Unidad Académica Santa Cruz cuenta con una coordinadora de Gestión de la Calidad que depende del Rectorado Regional y, cuya función es la de implementar y gestionar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) para la Regional. En estos momentos, se encuentra en proceso de elaboración e implementación de documentos (procedimientos). La implementación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en la Unidad Académica Santa Cruz se da en cumplimiento a la directriz estratégica del ámbito de desempeño de formación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Universidad de “asegurar la calidad en todos los niveles educativos, en todas las etapas del proceso educativo y en todas las unidades académicas regionales”. (Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, 2014) Un Sistema de Gestión de la Calidad permite brindar servicios que satisfagan los requisitos de los clientes y excedan sus expectativas; lograr el cumplimiento de los objetivos alineando las estrategias, políticas, procesos y recursos de la organización; aumentar la capacidad de la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw