Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Capítulo I: Antecedentes y Objetivos Laura Isabel Villa Hevia y Vaca 2 1.1 Introducción El presente Proyecto de Grado tiene como propósito ser una guía o una base para que el Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Unidad Académica Santa Cruz implemente un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001:2015. Con el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) se logra proporcionar servicios que satisfagan los requisitos de los clientes, ofrecer niveles más altos de satisfacción de los clientes, mejorar la gestión de los procesos del Departamento y, planificar, ejecutar, verificar y mejorar las actividades necesarias para el desarrollo de los objetivos y el SGC del Departamento. La Norma ISO 9001:2015 está conformada por requisitos que el Departamento de Ingeniería Industrial y de Ciencias Exactas debe de cumplir para poder tener un Sistema de Gestión de la Calidad. Es por ello, que para cada requisito se propone una forma o acción a realizar para lograr su cumplimiento. 1.2 La institución La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) es una organización que pertenece a la Conferencia Episcopal de Bolivia y está adscrita al Sistema de la Universidad Boliviana (SUB) como institución de derecho público. Cuenta con cuatro Unidades Académicas ubicadas en el eje troncal del país: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. La UCB a nivel nacional oferta 34 programas de pregrado y 56 programas de posgrado, en diversas áreas del conocimiento. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” - Unidad Académica Santa Cruz inició sus actividades el año 1990 gracias al convenio entre la institución y las Hermanas Franciscanas Angelinas. Actualmente la Regional Santa Cruz oferta distintos programas de pregrado y de postgrado: 16 programas de Licenciatura y más de 15 programas de postgrado. Para el desarrollo de estos programas académicos, la Regional Santa Cruz tiene una estructura académico-administrativa compuesta por el Rectorado Regional como máxima

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw