Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico de la Empresa Oscar Andrés Toro Chávez 60 que se encuentran con respecto a seguridad y salud ocupacional, éste diagnóstico está basado en la metodología de diagnóstico de empresas Proyecto SySO Bolivia, análisis del nivel de riesgo de las diferentes áreas de trabajo, como también con la ayuda de una lista de chequeo, los resultados obtenidos, se desarrollan en el Anexo 1 . De éste análisis se puede destacar los siguientes puntos: 1. Requisitos legales básicos de salud ocupacional - Afiliación al sistema de seguridad social: la empresa se encuentra afiliada a la Caja Nacional de Seguridad Social como indica la Ley General del Trabajo (art. 97), como también a la Aseguradora de Fondo de Pensiones (AFP). - Diseño y desarrollo del Programa de Seguridad y Salud ocupacional: la empresa no tiene establecido un programa de salud ocupacional. - Reglamento de Seguridad Industrial: no se cuenta con un reglamento de seguridad, el cual pueda servir de guía a los trabajadores. - Plan de emergencia empresarial (preparación y respuesta de emergencias): la empresa no cuenta con un plan de emergencia, como tampoco cuenta con procedimientos generales para la evacuación del personal ante una posible emergencia de incendio y/o explosión. - Seguridad contra incendios: La empresa cuenta con algunos equipos de protección contra incendios como extintores e hidrantes (según D.S. Nº 2995, artículo 20º, que reglamenta la ley de bomberos Nº449), los cuales se encuentran ubicados en las áreas más peligrosas (como estipula el D.S. Nº 2995, artículo 22º), el suministro de agua para los hidrantes proviene de dos pozos de agua con capacidad de 618000lts. Aunque no existe un encargado de revisar los extintores, para el mantenimiento respectivo de los mismos, se cuenta con el apoyo de la empresa de Seguridad Integral Contra Fuego (S.I.C.F.U.), la cual se encarga de inspeccionar los diferentes extintores, como también de dar cursos sobre métodos de evacuación y prevención de incendios. En el cuadro 4.4-1, se muestra los diferentes equipos de protección contra incendios con los que cuenta la empresa en sus diferentes áreas de trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw