Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico de la Empresa Oscar Andrés Toro Chávez 59 CAPÍTULO IV: DIAGNÓSTICO DE LA EMPRESA 4.1 INTRODUCCIÓN Toda empresa tiene la obligación de cumplir con las leyes de seguridad y salud de los trabajadores, por lo que en el presente capítulo se realizará un diagnóstico de la empresa, para conocer las condiciones en que se encuentra con respecto a seguridad y la salud ocupacional, y verificar si cumple con lo estipulado en el Decreto de Ley Nº 16998 ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. También se realizará un análisis, para conocer la situación de la empresa con respecto a los requisitos de la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008. 4.2 OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO El objetivo del diagnóstico, es conocer si la empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con el cual controle sus riesgos de SySO, si no es así verificar si cumple con las buenas prácticas de seguridad y la salud ocupacional. 4.3 METODOLOGÍA El diagnóstico se realizó partiendo de la información obtenida de: - Entrevistas con el gerente de producción y supervisores de turno. - Lista de chequeo. - Revisión de la documentación existente. - Análisis de riesgo. - Trabajo de campo. 4.4 RESULTADOS CON RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE SYSO Las empresas que desean comenzar a trabajar bajo un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, es habitual que realicen un diagnóstico para verificar las condiciones en
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw