Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso Productivo Oscar Andrés Toro Chávez 53 producto, dirección y teléfono de la empresa, el peso y el origen del mismo, en la parte posterior detalla el contenido nutricional de la harina integral de soya. 3.3 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO En este punto se detallará todos los procesos que se sigue, en el procesamiento del grano de soya, para obtener como producto final harina integral de soya. 3.3.1 Proceso recepción del grano a) Pesaje y descarguío del grano Al grano que ingresa en camiones a recepción de planta, se le extrae una muestra representativa para su respectivo análisis de calidad, determinando con ello su aceptación o rechazo. En caso de ser aceptado, el camión es descargado en la fosa de recepción después de haberse realizado el pesado de la carga total. b) Pre-limpieza El grano es transportado de la fosa de recepción mediante un elevador de cangilones y depositado por gravedad en la pre-limpiadora, en ésta se seleccionan las impurezas (palos, ramas, polvo y granillos), del grano entero en las diferentes zarandas. Las impurezas se desechan mientras que el grano limpio es transportado por un elevador y luego por un redler hacia los silos pulmones, donde la soya es almacenada temporalmente antes de ser procesada. Estos silos son de estructura metálica con una altura de 13m y una capacidad de 500 toneladas cada uno, con una existencia en planta de 6 silos. En la figura 3.3.1, se muestra el diagrama de flujo del proceso de recepción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw