Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 41 d) Fallos en los componentes de las instalaciones y de las máquinas, así como en los dispositivos de protección. e) Exposición a los elementos. f) Protección suministrada por los EPPs y tiempo de utilización de estos equipos. g) Actos inseguros de las personas (errores no intencionados y violaciones intencionadas de los procedimientos). 2.2.5.2 Etapas de procesamiento de la evaluación de la información Finalizado el trabajo del campo de evaluación y con los riesgos analizados en todos los puestos, la evaluación procederá a efectuar la estimación de los niveles de riesgos y valorar los mismos. Con base en la información del formato de evaluación, se estimara numéricamente el valor de cada uno de los riesgos descritos, de la siguiente manera: El riesgo será mensurado por el indicador Nivel de Riesgo (NR), el cual proviene de la multiplicación del valor de las consecuencias (C) y del valor de la probabilidad (P), es decir: = ∗ La asignación de P y C vendrá dada por las siguientes tablas: Cuadro 2.2-1 Determinación del valor de la probabilidad Fuente: Programa de Cooperación Técnica en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. PROBABILIDAD VALOR P BAJA 16.7 MEDIA 33.3 ALTA 50.0 TOTAL 100.0

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw