Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 29 del responsable o encargado de la seguridad y salud ocupacional es el coordinador del sistema y auditor. Para una empresa que tiene implantado un sistema ISO 9000 o ISO 14000, le será más fácil implantar un sistema de esta naturaleza, porque la estructura de la empresa ya fue adecuada para permitir el funcionamiento de un sistema de gestión y por la cultura de gestión desarrollada en la misma. Al igual que es necesario un manual en la gestión de calidad, aquí es necesario un manual donde se fijan las responsabilidades de los distintos actores y se referencien los estándares a cumplir. Un punto a considerar podría ser el remarcar la responsabilidad de la seguridad por parte del dueño del proceso, es decir, la responsabilidad de la seguridad ya no está desligada del proceso productivo. La implementación es la tercera etapa del ciclo, como se muestra en la figura 2.4.4: Figura 2.2.4 : Implementación y Operación Fuente: www.isotools.cl Los documentos necesarios que genera y requiere el sistema son: - Política y programa de SG SySO - Legislación y normativa de referencia - Manual de SG SySO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw