Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 25 Figura 2.2.2: Política del SG SySO Fuente: www.isotools.cl 2.2.4.3.3 Planificación de la prevención Este punto comprende la estrategia para el desarrollo del Sistema de Gestión de SySO. Se debería comenzar la implantación por una identificación de los peligros de la organización entendiendo como tal el proceso de reconocer un peligro generador de un impacto potencial que existe y definir sus características. Entre tales características, hay que destacar la probabilidad y las consecuencias, en el caso de que esa situación ocurriera. La combinación de estos parámetros determina el riesgo. Siguiendo esos postulados se debe reinterpretar el concepto de riesgo y aplicarlo al proceso de planificación. - Concepto La planificación en general consiste en establecer de una manera debidamente organizada: a) Cómo y cuándo hacerla y quién debe hacerla, a partir de los resultados de la revisión inicial.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw